
El pan sabe a jabón, la culpa no es del jabón
No es precisamente porque el pan fue mesclado con jabón o un similar detergente, tampoco tiene que ver con que el pan fue puesto en recipientes o bolsas con productos de limpieza, si alguna vez experimentaste este sabor ahora te cuento su origen.
La culpable
Realicé un experimento porque ya estaba harto del sabor a jabón, compre panes de diferentes supermercados de distintas marcas, la primera la puse en un lugar seco y con la bolsa entreabierta la segunda bolsa la mantuve cerrada, cada día consumía de distintas bolsas hasta que unos días después el pan con la bolsa cerrada tenía el sabor a jabón, la culpable de todo esto podría ser un microorganismo (bacteria) del mismo pan, cuando el pan esta agrupado y húmedo es el lugar perfecto para que todo los panes tengan sabor a jabón o un sabor amargo.

También puede estar relacionado con que la harina que usaron este contaminada con esta bacteria, solo basta con oler la harina para percibir este olor a detergente, quería una segunda respuesta y el mejor indicado fue el panadero, el me comentó que el sabor que todos relacionamos con jabón se debe a que cuanto más fermente la masa, más amargo será el sabor también lo relaciona con que no se haya usado correctamente la levadura además dijo que este sabor también se debe a que el pan se haya guardado por mucho tiempo, este ultimo coincidía con el experimento que hice. Después de todo hay un arte para la elaboración del pan.
no es la harina no es la humedad no es un tema de proceso, es el omega 3, por eso lo sentis en lacteos panificados fiambres etc
Hay otro asunto q no lo toman en cuenta son los preservantes el exceso de estos dan el gusto a jabón
El mismo sabor en pan, lo he sentido en la avena, jamón en lonchas, (yo creía que era el papel de envolver o la cuchilla). Después de mucho tiempo olvidando volví a comprar...lo mismo!!!
Se sorprenden cuando pregunto.
Gracias por su investigacion, no soy la única.
Hola consulta, en ese caso hay que tirar el pan verdad? Pregunto porque capaz hay alguna manera de solucionarlo o hacer un budín de pan o algo, muchas gracias.
Es recomendable no comerlo en ese estado aunque podría servir como alimento para aves. Revisa que no haya aparecido mohos esos definitivamente debes tirarlos.
Gracias.. Siempre había tenido esa duda..