Como así, como lo escuchaste las grandes redes sociales y plataformas web no eliminan del todo la información que eliminas, esto sucede con grandes plataformas como Facebook, Google y otros.
Cuál es la razón
No solo les interesa la información que publicamos, sino también lo que eliminamos, supongo que buscan en nuestra basurero digital para poder conocernos aún más.
Cuando eliminas una publicación ya sea texto, imagen o video en realidad no lo borras del todo es más ni siquiera realizaste esa operación, lo único que acabas de hacer es almacenar ese contenido en un lugar en donde no lo vas ha volver a ver, (tu no lo sabes) pero sigue estando almacenado en el servidor esto depende al contenido, pero no queda almacenado para siempre y ellos se encargan del eliminado definitivo.
No importa si tienes 5 amigos o si solo publicas 3 veces al mes, Facebook junto a Google y otras plataformas recopilan toda las actividades que realizas desde agregar, eliminar, editar información, compartir, visitar todo eso esta registrado y no puedes borrarlo a menos que ellos lo quieran.
Toda tu información casi siempre se encuentra centralizada en Google y Facebook, las apps de Facebook son:
- Messenger
- Oculus VR
- Masquerade
- Whale
- AUX
- Bump
Tiene un mismo dueño y es Mark Zuckerberg, ahora lo ves, no solo es Facebook en cuanto a Google sus productos y servicios son:
- Un buscador de internet
- Correo electrónico web
- Un agregador de noticias
- Un de calendario
- Un conjunto de aplicaciones de productividad, que incluyen hojas de cálculo, procesamiento de textos y software de edición de fotos
- Almacenamiento en la nube para consumidores
- Almacenamiento en la nube para empresas
- Computación en la nube para empresas
- Un sitio web para ver videos de Internet
- Un navegador web
- Un sistema operativo para teléfonos inteligentes
- Un termostato
- Tecnologías desconocidas que extienden la vida
- Lentes de contacto computarizados
- Asistentes de robot
- Autos sin conductor
- «Una cuchara diseñada para facilitar la vida de las personas con enfermedades como el Parkinson».
- Un sistema de monitoreo de video casero.
- Servicio de internet de alta velocidad.
- Computadoras portátiles.
- Computadores de escritorio.
- Un dongle que pone video de Internet en tu TV.
- Globos que emiten señal de Internet.
- Drones que entregan bienes a los hogares.
- Las computadoras que usas como anteojos.
- Aerogeneradores aerotransportados.
- Una colección digital de todos los libros del mundo.
- Un mapa del mundo con calles y avenidas.
- Un mapa geográfico del mundo
- Una colección de fotografías de todas las calles del mundo.
- Una red social
- Software para crear y mantener blogs.
- Una tienda de alquiler de videos en línea.
- Una tienda de software en línea.
- Una base de datos de actualización en vivo de acciones y noticias financieras.
- Un servicio que le permite pagar cosas con su teléfono.
- Un servicio de traducción de idiomas.
- Un servicio de reemplazo de número de teléfono.
- Software de videoconferencia.
Creías que eliminar información en estas plataformas es fácil como hacer unos cuantos clics, en realidad les interesa aun hasta la información que borras.
Puedes ver todo lo recopila Facebook sobre ti en este artículo de Brian X. Chen publicado en The New York Time.