Back

Otras Alternativas a PayPal en América Latina – Pagos en Línea

Te cerraron la cuenta de PayPal, posiblemente PayPal no está disponible en tu país o simplemente crees que PayPal cobra una comisión muy alta por enviar y recibir dinero entonces he aquí algunas alternativas a PayPal en América Latina.

Payoneer

Payoneer es un sistema de pagos en línea disponibles en toda América Latina, con esta plataforma puede enviar y recibir dinero de personas individuales o empresas, en los últimos años a dado grandes avances ayudando a las Pymes y pequeños emprendedores freelancers y si PayPal no se pone las pilas en América Latina, Payoneer se posicionaría como el primer competidor de pagos en línea en esta región.

Lo único que necesitas para crear una cuenta en Payoneer es ser mayor de 18 años, tener una cuenta bancaria, para solicitar pagos debes confirmar tu identidad enviando una fotografía de tu DNI (ambos lados) mediante la misma plataforma, más un formulario describiendo el perfil de negocio.

Si deseas obtener la tarjeta de Payoneer al menos debes tener $30 USD en tu cuenta. Al momento de solicitar un pago mediante correo electrónico debes detallar el producto y un documento (recibo o factura) no te preocupes de este último dato, puedes diseñar tus recibos con cualquier software gratuito lo importante es detallar lo que vendes para que no haya problemas con el cliente.

Puedes depositar lo que recibes en tu cuenta Payoneer directo a tu cuenta bancaria las comisiones son más pequeñas que PayPal. [Ver comisiones]

PayU

PayU disponible en Colombia, México, Panamá, Perú, Brasil, Argentina y Chile, es posible que se haya integrado un nuevo país puedes revisar esta información desde la web oficial de PayU. Lo único que puedo decirte sobre esta plataforma es que tiene un parecido similar a PayPal en cuanto a la forma de recibir y realizar pagos.

Ver más:  Aplicación para descargar fuentes gratis

Incluso puedes generar un botón de pago para pegarla en tu web o enviarla por correo electrónico. En cuanto a la comisión aún son más bajas que PayPal [Ver tarifas]

Esas son algunas de las plataformas de pagos en línea que más presencia tienen en América Latina, hay otras como 2Checkout que aún no tienen gran participación en la región pero si en el resto del mundo.

Si me olvide de alguna otra plataforma por favor escríbelo en la caja de comentarios.

Marco Antonio
Marco Antonio
Marco Antonio es un Analista de Sistemas y apasionado por la programación y el diseño web, fundó AnthonCode para fusionar su experiencia técnica con la creatividad. Como redactor y desarrollador, se enfoca en crear soluciones digitales innovadoras y efectivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¿Cómo puedo ayudarte?