Facebook Marketplace no es solo un lugar donde puedes vender eso que ya no usas, esta plataforma puede poner unos buenos billetes en tu billetera si sabes como hacerlo, estas equivocado si con tomar unas fotos al producto cometerás tu objetivo, tranquilo ahora te enseñare los trucos para incrementar tus ventas y ganar más dinero vendiendo en Facebook Marketplace con estos sencillos trucos, de inicio te digo que no tendrás que gastar ni un centavo, pero será necesario tu tiempo y paciencia, no importa si vendes lencería, computadoras, teléfonos, juguetes, etc. Este truco es para todo tipo de productos.
La gente tiene una mala experiencia vendiendo en Facebook Marketplace porque no sabe como hacerlo bien, debe explotarlo hasta la ultima gota, hay quienes han visto a esta plataforma para ganar dinero extra e incluso vivir de ello, no te quedes atrás.
Investiga y estudia
Si no tienes que vender:
Si no tienes que vender investigue que productos tienen más demanda, la forma de hacerlo es crear productos no reales, ejemplo, lo que hice fue tomar unas fotos de bicicletas americanas luego tome fotos de fundas para celulares, y productos de oficina, al finalizar el día por alguna razón había más mensajes preguntando por las bicicletas americanas, me puse a investigar el precio de las bicicletas para ver si podía importarlas y venderlas.
Si ya tienes productos:
Si sabes lo que vas a vender de igual forma necesitas investigar en Facebook Marketplace sobre artículos similares, investiga el precio, métodos de pago, entregas tienes que conocer las debilidades de tu competencia y concentrarte en como superar eso, tranquilo aun empezamos y hay más que te enseñaré.
Temporadas
Las temporadas son ideales para vender mucho más, ejemplo, en invierno los calefones, abrigos y otros son productos que más demandadas tienen, la época de navidad es la fecha ideal para vender los productos de moda, siempre es bueno hacer un presupuesto para la cantidad a importar.
TRUCO: Usa la temática de cada temporada en tus fotos o promociones para llamar la atención.
Una marca puede ser lo que te falte
Un nombre, seudónimo, apodo puede ser usado para crear una marca trata de no usar nombres genéricos, la creatividad no puede faltar en este nuevo paso.
TRUCO: Ahora que tienes tu marca es momento de crear tu página de Facebook y publicar más contenido relacionado con tu producto, trata de usar algún meme de o algún tema que llame la atención de tus futuros clientes.
Explota al máximo las Redes Sociales
Ya hablamos de Instagram y lo importante de crear una marca para abrir una página de Facebook, ahora llego momento de hablar de WhatsApp y abrir un Blog, otra forma de contactar con tus clientes es WhatsApp pero hay un punto muy importante, cuando tus clientes te contactan ya tienes los números de todos aquellos que preguntaron o compraron ahora puedes usar estos números para enviar sobre alguna promoción o descuentos.
Un blog no estaría de mas, Blogger es un CMS para escribir lo que más te gusta, no te cuesta nada crear un blog si tienes una cuenta de Google, en este blog puedes publicar tus artículos sobre los productos publicar un video sobre los beneficios o novedades, en fin hay mucho que puedes hacer con un blog, el enlace del post lo puedes compartir junto a la descripción de tus publicaciones en Facebook Marketplace y lo mejor de todo es que tus productos estarán visibles en la red.
Crear enlaces directos de WhatsApp
TRUCO: Debes dejar un enlace directo de Chat de WhatsApp para redirigir al cliente a la aplicación, debes tener respuestas ya preparadas para responder más rápido.
Renueva las publicaciones
Cuando publicas el producto que estas vendiendo con el tiempo será desplazado por otros productos similares, si es así, borra los anteriores y publica nuevamente, puedes hacer una búsqueda para ver en que posición esta tu publicación, los productos con más demanda suelen permanecer en los primeros lugares por más tiempo.
Fotos, una parte importante
No pienses buscar las fotos en internet, debes tomar una foto del producto real que estas vendiendo, las fotos deben ser de diferentes perfiles, ponte en el lugar del cliente, recuerda que las fotos son lo primero que ve el cliente, también puedes poner algún tipo de mensaje en la foto sobre el precio o descuento que llame la intención, los clientes están deslizando la pantalla de sus móviles para saber por cual producto se inclinan.
Protege tus fotos. Hay quienes se dan la tarea de robar las fotos de otros vendedores una marca de agua podría ser una buena opción.
TRUCO: Una foto dice más que mil palabras, pon eso en practica, Instagram es una de las mejores redes sociales para mostrar lo quieres dar a conocer al mundo, una pequeña descripción y saber utilizar bien los #hashtag te llevaran a esos clientes que quieres llegar.
Un precio y una buena descripción llaman más la atención
Agrega un precio, si no lo haces te llegaran decenas de mensajes preguntando por el precio, mientras hayas respondido esos mensajes es posible que hayas perdido algún cliente potencial que haya encontrando lo que buscaba en otro lugar, no es bueno poner precios bajos y luego ofrecer otro distinto eso te hace perder credibilidad.
¿Publicar en grupos?
No es mala idea pero debes hacerlo bien, hay grupos dedicados a ventas de todo tipo de artículos, es momento de poner en practica todo lo aprendido, no publiques en grupos donde probablemente no aprueben tu publicación, incluso podrías ser blanco de burla ya que los publicaciones de ventas de productos no son bien recibidas en ciertos grupos.
TRUCO: Publicar o compartir en grupos los productos más vendidos o que tengan más aceptación, publicar productos nuevos podría no tener mucho éxito, antes debes experimentar para llevarlo a gran escala, las horas perfectas para publicar son en las primeras horas del día y en las tardes. Si sabes que hay clientes potenciales en grupos donde no permiten la venta de productos, puedes camuflar tu producto en algún tipo de contenido como un meme haciendo referencia a tu producto para luego redirigirlos a tu página.
¿Un local o Delivery?
Ya debes pensar en este tema, la mayoría de vendedores en Facebook prefiere reunirse en parques, plazas o algún lugar concurrido, pero podrías optar por abrir un local improvisado, aunque los de impuestos están atentos a este asunto, también esta la entrega a domicilio o conocido como Delivery.
TRUCO: Es importante saber conocer si el cliente es serio con su pedido y debes definir el rango donde llegaras con las entregas.
Debes estar dispuesto a un reembolso
Hablar de un reembolso es como si le dieran un golpe bajo a tu billetera, si no lo haces el problema esta en que luego los clientes no se quedaran tranquilos y empezaran a molestarte a tal punto que pueda arruinar tu reputación de vendedor, siempre debes tratarlos con educación y paciencia.
Reputación
La reputación no se construye de la noche a la mañana, recuerda es más importante ganar clientes que vender, si tratas bien a tus clientes podrían encomendarte con nuevos clientes.
TRUCO: Tómales una foto a tus clientes con los productos que les vendiste publícalas en tu blog o pagina de Facebook para que inspire confianza en tus próximos clientes.
Si te gusto el post recuerda compartirlo con tus amigos gracias por tu visita. si tienes algo que decir la caja de comentarios es toda tuya.